
En el rostro es muy beneficiosa ya que elimina puntos negros, permite una mejor absorcion de los productos que aplicamos para el cuidado de la piel como: cremas hidratantes, mascarillas, aceites entre otros, el skeen care es muy amplio segun tus necesidades.
Al retirar esta piel muerta promovemos la estimulación de colageno ya que la piel se regenera cada que eliminamos estas células que ya no son para nada beneficiosas, también reduce las manchas ya sea por el acné o por el sol, permitiendo que con cada sesión salga una piel más fresca y uniforme en la coloración, es muy beneficiosa para tu circulación ya que la estimula y oxigena. Debes tener en cuenta que no puedes hacerlo diario, debes permitir que tu piel descanse lo indicado para una exfoliación ya sea en el cuerpo o el rostro, es dependiendo de tu tipo de piel.
¿Cómo exfoliar según la zona del cuerpo? no todas las partes deben ser tratadas por igual o con los mismos métodos, ya que la piel del rostro es más delicada que la piel del cuerpo; para el rostro debes usar productos suaves, para que no te vayas a irritar, para tus labios puede ser miel y azúcar, para darle suavidad y sensación de terciopelo, en el cuero cabelludo para la estimulación del crecimiento; en las manos y los pies la piel es más gruesa y en estas zonas se puede utilizar exfoliación más intensa; para la piel del cuerpo puedes usar sal o café, ya que la piel de esta zona es más resistente.
Después de realizar una exfoliación en cualquier zona del cuerpo, se recomienda hidratación de la zona con aceites o cremas que sean humectantes, usar un muy buen bloqueador solar ya que la piel queda más sensible a los rayos del sol, preferiblemente +50, adicional se recomienda no usar maquillaje para que tu piel pueda respirar. Exfoliar la piel es una técnica poderosa para que tu piel esté sana, se vea luminosa y con más vida.
¿Quieres saber cómo debes exfoliar la piel de tu rostro, según tus necesidades?
Lo primero que debes saber es qué tipo de piel tienes tu, ya que no todos somos iguales, para cada uno hay diferentes necesidades:
Piel grasa: es más propensa al acné debido al exceso de sebo que genera la piel, dando una apariencia muy brillosa que hace ver los poros dilatados, con puntos negros, y acne.
Piel mixta: es una mezcla de zonas grasas y secas llamada zona T del rostro (frente, mentón, nariz) grasa y mejillas secas.
Piel normal: es una piel más equilibrada sin exceso de grasa o sequedad
Piel seca: con poca producción de grasa sensación de sequedad o descamación
Piel sensible: reacción a producto, clima y se irrita muy fácilmente
Ahora que ya identificaste qué tipo de piel tienes te voy a compartir unos tips para que puedas exfoliar tu piel de forma adecuada, según tus necesidades.
Para la piel grasa es preferible que uses exfoliantes con carbón activado para limpiar los poros o exfoliantes químicos, uno que te ayudara bastante y además trata las cicatrices que deja el acné es el ácido salicílico (BHA). De 1 a 2 veces por semana.
En la piel mixta puedes usar un exfoliante natural como lo es el azúcar con aceite de coco o ácidos suaves como (AHA). De 1 a 2 veces por semana.
En la piel normal puedes emplear un exfoliante natural como café con miel o uno químico como el ácido glicólico. De 1 a 2 veces por semana.
Para la piel seca o sensible se recomienda exfoliantes naturales y suaves como la avena, enzimas de frutas o miel. Solo 1 vez por semana.
Para todos los casos la recomendación es la misma, una buena hidratación después de la exfoliación y bloqueador solar.
No exfoliar demasiado la piel ya que ella necesita regenerarse ¿Que pasa si me excedo con la exfoliación?
- Se puede presentar sequedad y descamación de la piel
- En el caso de la piel grasa se puede aumentar la producción de sebo en la piel
- Puede aumentar la sensibilidad en la piel en diferentes temperaturas
- Dañar la barrera cutánea causando sensibilidad excesiva
Dando buen uso de la exfoliación tendrás una piel hermosa y sana.
¡Pruébalo te encantará los resultados!